Ámsterdam, Henry Desbordes, 1685.
2 tomos encuadernados en 1 volumen pequeño en octavo de: I/ 1 frontispicio, (8) ff., 236 pp., 29 grabados; II/ (4) ff., 216 pp. y 29 grabados. Encuadernado en pergamino rígido marfil de la época, lomo liso. Encuadernación de la época.
157 x 100 mm.
Edición original colectiva y primera ilustrada de los Contes de La Fontaine.
Ejemplar de la primera impresión, de las tres existentes.
Tchemerzine, III, 860.
Esta edición contiene 58 Contes, es decir, la totalidad de los compuestos por La Fontaine a excepción de los 6 que publicó, el mismo año, en los Ouvrages de prose et de Poésie en colaboración con Maucroix, y del cuento Le Quiproquo que no apareció hasta después de su muerte.
Publicada en vida del autor, esta edición original es también la primera ilustrada. Contiene 1 frontispicio y 58 figuras a media página grabadas al aguafuerte por Romain de Hooghe.
Siete años más tarde, La Fontaine, gravemente enfermo, renunció a sus Contes y renunció a los beneficios de este libro abominable.
La ilustración espiritual de Romain de Hooghe, una de las obras maestras del artista, es la única contemporánea al texto; Otto Benesh la señala como « una de las mayores ilustraciones de todos los tiempos ».
La presente edición « está adornada con aguafuertes bonitas y muy expresivas por Romain de Hooghe ». (Catálogo del barón de Ruble, n°275).
Los Contes reúnen toda la obra licenciosa de Jean de La Fontaine y por orden del rey, la policía hizo suprimir la colección.
En el momento en que acababa de aparecer la edición de los Fermiers généraux de 1762, G. de Bure, en su Bibliographie instructive, dedicaba más de dos páginas a la descripción de la de 1685, la más bella y la más buscada, respecto a las figuras de Romain de Hooghe con las que está adornada… y de la cual, a pesar de la nueva edición ilustrada por Eisen, sin embargo, hay que admitir que la mayoría de los curiosos la buscan, y siempre la valoran mucho.
Ejemplar de la primera impresión.
En esta tirada de cabeza, las grabaciones son de una belleza notable.
Muy buen ejemplar, de gran pureza, conservado en su vitela marfil de la época. Los ejemplares de primera impresión de esta edición original conservados en una bonita encuadernación de la época se han vuelto imposibles de encontrar.