BLONDEL, Nicolas-François. Cours d’architecture enseign dans l’Acad1emie Royale d’Architecture. Premire-Cinquime partie, o9 sont expliquez les termes, l’origine et les Principes d’Architecture, & les pratiques des cinq Ordres suivant la doctrine de Vitruve & de ses principaux Sectateurs, & suivant celle des trois plus habiles Architectes qui ayant crit entre les Modernes, qui sont Vignole, Palladio & Scamozzi. Dde au Roy par M. Franois Blondel. Seconde edition augmente & corrige.

Precio : 17.000,00 

Ejemplar en papel grande de Holanda.
Ejemplar de gran tamaño de márgenes excepcionales, muy puro, conservado en sus elegantes encuadernaciones de la época.

1 disponibles

SKU: LCS-18541 Categorías: ,

Pars y msterdam, 1698.

Cinco partes en 2 volmenes en folio: I/ 1 frontispicio, (12) h., 154 pp., (4) pp. de tabla, 1 frontispicio, (4) h., 1 pl. desplegable, (2) h. de errata, 312 pp.; II/ 1 frontispicio, (6) h., pp. 313 a 799, (2) h. de errata, rest. en margen lateral de 2 h.

Piel completa de becerro marron granitado, triple filete dorado alrededor de las cubiertas, lomo con nervios, cortes rojos jaspeados, bisagras rozadas. Encuadernaci de la poca.

425 x 285 mm.

Leer más

Ejemplar en papel holandés de gran tamaño.

Segunda edición original, «aumentada y corregida», reimpresa sobre la primera de 1675-1683.

Página de título impresa en rojo y negro, 3 frontispicios grabados, una lámina desplegable, numerosas ilustraciones grabadas incluyendo 25 estampas a toda página con el reverso en blanco, 12 encabezados y 4 colofones.

Blondel nació en 1617. Fue empleado en varias negociaciones diplomáticas. Dice, en su Cours d’architecture, que viajó a Egipto, y que en 1659, llegó a Constantinopla, en calidad de enviado extraordinario del rey de Francia, con motivo de la detención del embajador francés. El éxito de esta negociación le valió un brevet de consejero de Estado, y estaba encargado de enseñar al delfín, hijo de Luis XIV, las bellas letras y las matemáticas. También fue profesor de esta última ciencia en el colegio real.

En 1665, Blondel hizo conocer y conoció él mismo sus talentos para la arquitectura, con ocasión de un puente elevado en Saintes, sobre el Charente. Lo restableció, y colocó allí un arco de triunfo. En 1669, fue nombrado miembro de la academia de ciencias; y el rey ordenó, por cartas patentes, que las obras públicas de la ciudad de París fueran de ahí en adelante ejecutadas según los planos trazados por Blondel, que fueron puestos en depósito en el ayuntamiento. En 1672, se restauró, bajo su dirección, la puerta St-Antoine, que, por razones de comodidad pública, fue demolida en 1777. En 1674, realizó para la puerta St-Bernard el mismo trabajo, siempre ingrato, y que a menudo presenta más dificultades que un diseño inicial. Blondel finalmente pudo ser él mismo en la construcción del arco triunfal de la puerta St-Denis. Se dedicó menos a la cantidad de ornamentos que a la precisión de las proporciones. Se debe observar que Blondel fue él mismo autor de las inscripciones colocadas en los edificios que levantó.

Sus talentos fueron recompensados con el puesto de director y profesor en la academia de arquitectura, establecida en 1671, y redactó, bajo el título de Cours d’architecture, las lecciones que daba a los alumnos. «Esta excelente obra prueba cuánto había estudiado su arte Blondel, y cuánto había sabido aprovechar las luces que adquirió durante sus viajes, por el estudio de un gran número de monumentos antiguos y modernos. También se construyó, según los planos de Blondel, la cordería de Rochefort».

Ejemplar de tamaño de márgenes excepcional, muy puro, conservado en sus elegantes encuadernaciones de época.

Proviene de la biblioteca James Moore con firma autógrafa.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BLONDEL, Nicolas-François.

Éditeur

Paris / Amsterdam, 1698