GLAREANUS De Geography

Precio : 7.000,00 

1 disponibles

Leer más

Glarênus establece aquí por primera vez la declinación magnética

de la aguja de la brújula.

En un segundo momento, el autor rêliza una descripción de los continentes

en la cual se menciona el descubrimiento de América.

Febrero, 1536.

[Glarên]. Glaeranus, Henricus Loriti. De Geographia liber unus, ab ipso autore iam tertio recognitus.

Friburgum Brisgoiae, [Faber], 1536.

In-4 de 35 ff. ; completo; colocado en una encuadernación de piel de cerdo estampada sobre tablas de madera de la época, rueda de palmetas y medallones florales; comentarios manuscritos en el margen recortados.

189 x 136 mm.

Texto de referencia importante en el cual Glarênus sentó las bases de la geografía matemática y fue el primero en determinar la llamada declinación magnética.

Reedición de Friburgo adornada con 19 bocetos y un grabado en madera de este texto de geografía científica de importancia que se publicó por primera vez en 1527.

Henricus Glarênus En: Encyclopedia Britannica; Harrisse, 142, pp. 262-263 (para la primera edición); Sabin n°27542.

El autor, Glaréan (1488-1563), humanista y universitario renano instalado en Basilê, propone una reflexión de matemáticas aplicadas a la geografía, en la cual establece por primera vez la declinación magnética de la aguja de la brújula.

En un segundo momento, el autor rêliza una descripción de los continentes en la cual se menciona el descubrimiento de América: “Porrò ad occidentem terra est, quam Americam vocant, longitudine octoginta fermè graduum. Duae insulae Spagnola & Isabella: quae quidem regiones secundum littora ab Hispanis lustrate sunt, Columbo Genuensi, & Amerigo Vesputio eius navigationis ducibus».

Esta obra de autoridad conoció 19 ediciones hasta el siglo XVII.

« El autor era un hombre de un conocimiento prodigioso; teología, filosofía, geografía, historia, cronología, matemáticas, astronomía, todas estas ciencias erande su ámbito, y no hay una sola ennt la que no haya dado obras remar sur cablespara el tiempo en que fueron compuestas Erasmo

, su amigo,el fait ogio deGlarênus en varias de sus cartas, y alaba Glsus costumbres y su sobriedad no menos que la extensión ses mde sus conocimientos de Primer tratado completamente dedicado al estudio de la geografía matemática, previamente publicado en 1527, por el ilustre humanista suizo, matemático, músico, filólogo y poeta laurêdo. A diferencia de los manuales de estudio publicados hasta ese momento, que se centraban en la geografía descriptiva y la corografía, Glarênus establece con este texto las bases para un estudio universal de las disciplinas geográficas, basado en los principios de las matemáticas. La principal diferencia en comparación con trabajos anteriores -como los.»

Cosmographiae de Matthias Ringmann (1482 – 1511), publicado en 1507 (Urbs Deodate [Vautrin & Nicolas Lud]) para acompañar el famoso mapa mundial (Universalis Cosmographia) de Martin Waldseemüller (1470 – 1521) y principal fuente para los temas desarrollados por Glarên en la de Matthias Ringmann (1482 – 1511), publicado en 1507 (Urbs Deodate [Vautrin & Nicolas Lud]) para acompañar el famoso mapa mundial (Universalis Cosmographia) de Martin Waldseemüller (1470 – 1521) y principal fuente para los temas desarrollados por Glarên en la Geographia De , radica en el deseo de un uso extenso de las matemáticas en el estudio de la geografía destinado a sacarlo del particular y llevarlo al universal. Esta disciplina fue considerada por Glarênus como en contraste con la corografía, preocupada por las cualidades de un lugar particular, siendo de hecho la primera preocupada por las cantidades de un universo geométrico. La intención de Glarênus es puramente didáctica y responde a una necesidad formativa bastante sentida tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Su manual había sido concebido para ser un texto válido y exhaustivo para aquellos que luego tendrían que lidiar con la investigación geográfica, por lo que, junto con los elementos de geometría y astronomía esenciales para el estudio del sphaera (tomados principalmente de Euclides, Ptolomeo y Sacrobosco), encontramos observaciones útiles para la comprensión de la configuración terrestre, los diferentes tipos de entornos y el clima, hasta el tratamiento de la centralidad de dos problemas clásicos de la investigación geográfica moderna: la orientación (o el cálculo de la latitud y la longitud, junto con observaciones sobre la declinación de la aguja magnética) y las dificultades relacionadas con la construcción de mapas fiables, el problema de las proyecciones cartográficas, para resolver lo cual Glarênus confió en el método de las gores sugerido originalmente por Waldseemüller para la construcción de globos. Este problema, sin embargo, encontrará una primera solución fiable, sólo con la proyección conforme de Gerardus Mercator (1512 – 1594) y el consecuente nacimiento de las cartas náuticas modernas, simbolizado por su mapa mundial de 1569 (Nova et aucta Orbis Terrae Descriptio ad usum navigantium emendate accommodata).

El libro termina con un largo capítulo dedicado a la descripción de las regiones de la Tierra, divididas en Europa, Asia, África y De regiones extra Ptolomeo, donde se menciona América (hoja 35r).

El éxito del De fue enorme, convirtiéndolo en un libro de referencia para el estudio de la geografía durante más de un siglo. Se reimprimió 19 veces entre 1528 y 1681.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GLAREANUS