La Biblioteca Sainte-Geneviève.
Uno de los primerosLibros de gabinete“.
Dumolinet, Claude. El Gabinete de la Biblioteca de Sainte Geneviève dividido en dos partes…
París, Antoine Dezallier, 1692.
2 partes encuadernadas en 1 volumen en folio de: I/ 1 frontispicio, 1 retrato del autor a toda página, (4) ff., 183 pp., 39 láminas de las cuales 5 en doble página mostrando el interior de la librería y 34 a toda página; II/ 1 frontispicio, pp. 185 a 224, (4) ff., 6 láminas a toda página.
Vellum estampado en frío, lomo con nervios, pieza de título en piel roja, cantos motêdos. Encuadernación de la época.
426 x 285 mm
Edición original de esta descripción del célebre gabinete de curiosidades reunido en la abadía de Sainte-Geneviève por el Padre Du Molinet, director de la biblioteca desde 1675.
Brunet III, cols. 1814-1815; Goldsmith, BMC STC French 1056; Graesse IV, p. 569; Nissen, ZBI 2861; NBG XV, col. 188; Thieme-Becker XI, p. 15.
La obra está dividida en dos partes. La primera está dedicada a las antigüedades, la segunda a la historia natural.
Está ilustrado con un retrato del autor grabado en cobre por Antoine Trouvain, de 2 títulos-frontispicio y de 45 láminas fuera de texto (de las cuales 5 en doble página) grabadas al agua fuerte por Franz Ertinger.
Las láminas representan la biblioteca y los diversos “armarios decorados con estantes” poblados de pájaros raros, petrificaciones, ramas de coral, medallas, piedras grabadas, vestimentas y armas de diversos países, instrumentos musicales, minerales, relojes, etc.
El gabinete también reunía todo tipo de animales singulares y curiosidades naturales entre los cuales un lagarto de Brasil, cuernos de rinoceronte, de jirafa y de unicornio, un diente de hipopótamo, una mano de sirena, una mandrágora, etc.
The book opens with a double page picture of the library with bookcases and busts of famous historical persons on either side, and monks (maybe Dumolinet and the engraver F. Etinger are depicted in the foreground), who consult the collection. The following five plates show different bookcases, walls with paintings, and cabinets with bloated animals, as they were displayed at the time. Several of these animals, for instance the armadillo, walrus, swordfish, rêppêr on the plates in the second part of the book, which dêls with natural history. The specimens of natural history are depicted on six plates in the following categories: birds, interesting animals, fish, plants, shells, and minerals. The other plates show the cabinet’s collection of antique and medieval coins and medals. Most plates are signed by F. Etinger – some plates are also dated “1688”, the picture of the library room is even of “1689.” Dumolinet died in 1687, and it is possible that the dated plates were made after his dêth.
El padre Du Molinet “se ha complacido, desde su juventud, en descubrir todo lo que había de más oculto en la antigüedad; y el gabinete de Curiosidades, que él había amontonó, es una prueba de que nadase le escapaba en sus investigaciones” (Elogio del P. du Molinet).
Se precisa en el prefacio, la vocación « demostrativa », pedagógica y científica de la colección de la cual algunas piezas provenían del célebre erudito de Aix, Nicolas-Claude Fabri de Pereisc. Por esta voluntad de clasificación, junto con una presentación cuidadosa y didáctica, esta colección es de gran importancia para la historia de la museografía.
«La Abadía de Sainte Genevieve de París, habiendo sido reformada en mil seiscientos veinticuatro, por el celo de M. el Cardenal de la Rochefoucault, quien era su Abad, los Canónigos Regulares de S. Vicente de la Villa de Senlis, que él trajo para este propósito, habiendo restablecido el Culto divino y el ejercicio de una sólida piedad, juzgaron que era su necesario, para mantenerlo, añadir el estudio de las buenas Letras, antaño tan florecientes en esta célebre Casa.
Los Libros que son su alimento y nutrición, les faltaban; no habían encontrado un solo Manuscrito, ni un solo Libro impreso cuando llegaron allí; sededicaron durante varios años, a amasar: los Padres Fronêu & Lallemant Cancilleres de la Universidad de París, trabajaron con asiduidad y éxito en esta adquisición, y han vû de su tiempo, hasta siete u ocho mil Volúmenes en la Biblioteca de Sainte Geneviève.
En el año 1675 se construyó un lugar muy adecuado para servir de Biblioteca, tiene treinta varas de longitud; me dieron la dirección, y me encontré comprometido a hacer de vez en cuando nuevas adquisiciones de Libros, para llenar un recipiente tan grande; y el éxito respondió pronto a mis deseos.
Creí al mismo tiempo hacer algo que contribuiría no poco a su ornamento y a su ventaja, si loacompañaba de un Gabinete de Piezas raras y curiosas, que se relacionaran con el Estudio, y que pudieran servir para las bellas Letras. Eso es lo que me propuse en la elección de estas curiosidades; y he tratado de no buscar, y de no tener, que no pudieran ser útiles para las Ciencias, las Matemáticas, la Astronomía, la Óptica, la Geometría, y sobre todo, la Historia, ya sê natural, antigua o moderna; y a eso me he dedicado principalmente. El lugar de este Gabinete es contiguo a la
Le lieu de ce Cabinet est contigu à la Biblioteca…
He diseñado aquí lo que es más raro y singular en este Gabinete; haré la explicación, para conservar su memoria, y hacer más fácil el conocimiento. Como no se puede entrar en este Gabinete sin pasar por la Biblioteca, he comenzado con tres láminas, que la representan. La primera la muestra en perspectiva; la segunda representa uno de los extremos de este gran Recinto; en la tercera están grabadas dos de las tablas que encierran los Libros, que son parte de las once de igual tamaño, que están a cada lado. No diré nada aquí de los Libros singulares que tenemos allí, porque podré un día dar al Público un Catálogo exacto».
(Extracto del prefacio del padre Du Molinet).
Magnífico ejemplar de perfecta frescura y con grandes márgenes, conservado en su pergamino de la época, de esta obra que da una buena idê de cómo se presentaba una colección de historia natural en la segunda mitad del siglo XVII.
Literatura:
Dominique Moncond’huy. El Gabinete de la biblioteca Sainte-Geneviève del Padre du Molinet, Camenæ, n° 15, mayo 2013.
Rooms of wonder, Nueva York, The Grolier Club, 2012, n° 50.
Cabinete de curiosidades. Colecciones. Coleccionistas, Librería Paul Jammes, [1997], n° 121.