DEYERLSPERG, G.J. von. Erb-Huldigung, welche dem… Römischer Kayser Carolo dem Sechsten… Als Hertzogen in Steyer, von den gesamten Steyrischen Land-Ständen den sechsten Julii 1728… abgeleget… worden.

Precio : 12.000,00 

La gran entrada del emperador Carlos VI en Graz en julio de 1728 y los dos célebres grabados de banquetes.
Impreso en papel muy grande de Holanda.

1 disponibles

Juramento al emperador de Alemania Carlos VI… como duque de Estiria, por los Estados provinciales de Estiria, el 6 de julio de 1728, por G.-J. von Deyerlsperg.

Gräz, s.d. [1740].

Gran in-folio de 1 retrato frontispicio, (2) ff., 91 pp., 12 láminas de las cuales 9 son a doble página y 3 desplegables, 1 mapa desplegable, 1 pequeña rotura restaurada sin pérdida p. 49. Piel marrón frotada, bordes rojos. Encuadernación de la época.

466 x 332 mm.

Leer más

Edición original rarísima de este libro de banquetes y de Entrada impreso en papel muy grande de Holanda.

Lipperheide Sc 15 ; Vinet 680.

Dibujante: Joseph Ignatius Flürer.

Grabador: Johan Heinrich Störchlin.

« Esta prestigiosa publicación ilustra las ceremonias de juramento a Carlos VI, como duque de Estiria, por los Estados provinciales de Estiria en julio de 1728.

Las grabados son de Andréas Trost, J. J. Florer y J. H. Störcklin: entrada del rey y de la reina en Grätz (2 láminas muy grandes de cortejos), ceremonias religiosas y banquetes, 2 magníficas vistas grabadas de la ciudad, 1 mapa geográfico y hermoso frontispicio alegórico con el emperador en su trono. Las dos magníficas láminas de banquetes presentan la sala del matrimonio imperial y la de los oficiales de la Casa del emperador.

Como en la mayoría de los ejemplares (incluidos los 2 de la Biblioteca Nacional Austríaca, el conservado en la Biblioteca de la Universidad de Yale y todos los ejemplares que pudimos consultar en las Bibliotecas públicas), faltan las láminas 5 y 9. No cabe duda de que se dio una orden de la Corte para su supresión; por tanto, sólo han sobrevivido en ejemplares muy raros (no hemos encontrado ninguno que contenga estas dos láminas).

L’empereur Charles VI était le père de Marie-Thérèse d’Autriche. Ce prince, qui aimait tant la paix, fut obligé de faire la guerre toute sa vie. Rappelons ici, terrible mission pour un bibliographe gastronome, que Charles VI mourut à la suite d’un empoisonnement causé par un plat de champignons. Voltaire s’est plu à signaler que cette petite cause culinaire a changé la face des évènements en Europe au XVIIIe » (Los Fastos de Baco y de Comus, 538)

La magnífica ilustración consta de un frontispicio y de 13 planchas grabadas en cobre:
– frontispicio con el retrato de Carlos VI; pl. firmada «Iosephus Ignatius Fluerer delin. Gracÿ» y a la derecha «Iohann Heinrich Störcklin sculpsit«.

– plancha 1: «Wie die land Stände in denen land tagen und anderen handsungen zu sitzen pflegen«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer delin gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 2: mapa de Estiria «Des Herzogthumb Steÿer neü und verbesserte geographische Endtwerffung«; pl. no firmada.

– plancha 3: cortejo en la ciudad de Graz «Deren Ständen Auftritt zum Empfang Seiner Kaÿ.e und König.e Majestät«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer del gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 4: Carlos VI bajo una tienda «Wie seine Kaÿserliche Majestät unter dem zelt empfangen worden seÿnd«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer delin gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculps«.

– plancha 5: vista de la ciudad de Graz «Wahre abbildung der Kayserlich- und lands-fürstlichen haubt stadt Gratz, wie selbe von unter gegen auf gang zu Sehen ist«; pl. no firmada.

– plancha 6: cortejo imperial «Ihro Kaÿ.e und König.e cathol.e maj.e Einzug in die Statt Graz«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer delin gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 7: vista de la ciudad de Graz «Wahre abbildung der Kayserlich- und lands-fürstlichen haubt stadt Gratz, wie selbe von unter gegen untergang zu Sehen ist«; pl. no firmada.

– plancha 8: «Wie Seine Kaÿ.e Maÿ.e durch ihre Commissarien in Landhaus die Erb-Huldigungn verlanget haben«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer del gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 9: «Der Zug Ihro Maÿ.e des Kaisers von der Burgg in die Hof Kirchen«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer delin gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 10: ceremonia en la iglesia «Dass Hoch-Amt in der Hof-Kirchen beÿ St Aegidÿ«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer delin gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 11: Carlos VI bajo un dosel «Die Erbhuldigung«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer del. gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 12: banquete «Wie Ihro Maÿ.e der Kaiser nach der huldigung gespeiset haben«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer del. gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

– plancha 13: banquete «Taffel deren Erb-Ämtern«; pl. firmada en la parte inferior izquierda «I.I. Florer delin gracii» y a la derecha «I.H. Störcklin sculpsit«.

Grabados en madera: letras ornamentadas, cenefas, florones.

Nuestras investigaciones no nos han permitido localizar ejemplares que contengan las láminas numeradas 5 y 9 en el conjunto de las instituciones mundiales o en los archivos de las ventas pasadas. También es difícil establecer con certeza que fueran impresas originalmente.

¿Quizás las láminas plegables no numeradas se consideraban como las láminas 5 y 9?

« La entrada del rey y la reina a Grätz, la misa mayor en la iglesia de San Egidio, la toma de juramento por los Estados, el banquete real, el de los oficiales de la casa del emperador, muy bellas vistas de la ciudad de Grätz y sus alrededores, un frontispicio alegórico, muy bien compuesto y muy bien grabado, hacen esta publicación muy interesante. Omitido por Brunet.

Se sabe que Carlos VI era el padre de María Teresa. Este príncipe que tanto amaba la paz, siempre estuvo en guerra. Murió de las secuelas de una indigestión de hongos. » (Vinet, 680).

Una obra de fiesta y gastronomía de toda rareza.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

DEYERLSPERG, G.J. von.

Éditeur

Grätz, s.d. [1740].