Las ceremonias de la Fiesta de Dios de Aix en Provence impresas en Aix en 1777.
Aix-en-Provence, 1777.
Grégoire, Gaspard. Explicación de las ceremonias de la Fiesta de Dios de Aix-en-Provence, adornada con figuras del Teniente del Príncipe de Amor (sic); del Rey y Procuradores de la Basoche; del Abad de la Ciudad; y de los Juegos de los Diablos, de los Razcassetos, de los Apóstoles, de la Reina de Saba, de los Tirassons…
En Aix, en casa de Esprit David, 1777.
En 12º, 1 retrato, 220 pp., ii pp., 13 láminas desplegables. Conservado encuadernado tal como apareció, con márgenes completos ya que no está recortado, algunas desgastes en el lomo. Folleto de la época.
188 x 110 mm.
Edición original de esta curiosa obra sobre las fiestas instituidas bajo el reinado del Rey René. Su origen se sitúa alrededor del año 1462, daban lugar a juegos, procesiones, justas, torneos, etc…
E. Rouard, Noticia sobre la biblioteca de Aix llamada de Méjanes, p. 53; G. Mourey, El libro de las fiestas francesas, 284, 286-8; Jacques Billiord, El libro en Provenza del XVIe au XVIIIe siglo, pp. 17, 103;
Vinet, 819; Cohen-De Ricci 367-368; Lipperheide Sl 20; Rümann 859.
Ejemplar bien completo con las 12 láminas desplegables en aguafuerte con leyendas en provenzal, estas muy pintorescas figuras están diseñadas y grabadas por P. et G. Grégoire (hijo del autor) quienes fueron los inventores de la pintura sobre terciopelo, con la plancha de música grabada (marcha del teniente del Príncipe, aires de la Reina de Saba, de los caballos frux (sic) de la pasade, de la guardia) y en frontispicio el retrato del rey René de Anjou por G. Grégoire, sumando un total de 14 figuras. (Barbier, t. 2, col. 378).
“Esta obra es de Gaspard Grégoire, nativo de Aix. Las figuras fueron dibujadas por Paul Grégoire, uno de sus hijos, y grabadas por Gaspard, hermano de Paul. Son estos dos hijos Grégoire quienes son los inventores de la pintura sobre terciopelo”. (Barbier, anónimos, III, 378).
“Instituida por el Rey René [rey titular de Nápoles (1435-1480)], la Fiesta-Dios es una de las más populares, más originales y más pintorescas de todas las festividades en Provenza; es en Aix donde siempre se celebró, y fue celebrada con el mayor entusiasmo y magnificencia; its ritos ingenuos siempre fueron observados con el mayor respeto. Originalmente era un torneo, que comenzaba el lunes de Pentecostés con la nominación de oficiales o caballeros de los cuales los principales eran el Teniente del Príncipe de Amor, el Abad de la Ciudad, y el Rey de la Basoche , duraba hasta el sábado después de la Fiesta-Dios” (Mour).
El interés de este libro es tal que un facsímil fue rêlizado en Marsella en 1978.
Precioso ejemplar conservado encuadernado tal como apareció, con márgenes completos ya que no está recortado.
El nuc contiene una entrada para una edición de 1773 en el Instituto de Artes de Detroit y dos otras ubicaciones. Tras la inspección, se ha encontrado que es un fantasma.