Venecia, Vincenzo Valgrisi, 1554 (1557).
– [Seguido de]: Vocabulario general de todas las voces usadas por Boccaccio, necesitadas de Declaración, Advertencia, o de regla. Por Girolamo Ruscelli.
Venecia, Vincenzo Valgrisi, 1557.
2 partes en 1 volumen en-4 de (6) ff., 496 pp., (8) ff., (28) ff. Marca del impresor con la serpiente grabada en madera en los dos títulos y en el reverso de la última hoja, iniciales historiadas, grabados en madera en el texto, ejemplar ajustado, bien completo del f. blanco *6, marroquín rojo francés del siglo XVII, doble encuadre al Duseuil sobre los planos con flores de esquina, lomo con nervios ricamente ornamentado, cantos decorados, ruleta interior dorada, bordes dorados. Encuadernación parisina en marroquín del siglo XVII.
213 x 154 mm.
Leer más
Muy hermoso ejemplar de la reimpresión de 1554 de la edición ilustrada dada por Valgrisi en 1552, con la segunda parte fechada en 1557, ilustrada con 10 grandes grabados en madera dentro de marcos al comienzo de cada « jornada ».
Edit 16 6333 (& 6340); Mortimer, Harvard Italiano 73 (1552 Valgrisi edition); STC Italiano, p. 110; Sander, 1071; Essling, 660 (ed. 1552); Gamba, 177 (ed. 1572).
Segunda edición Russo.
Obra maestra de Boccaccio y de la literatura italiana, redactada con toda probabilidad entre 1350 y 1355, el Decamerón constituye la culminación del trabajo en prosa del poeta, en el cual el cuento medieval alcanza su mayor grado de perfección.
Los grabados están insertados en marcos compuestos de putti y grotescos, marcos que se repiten para cada grabado.
“En ilustración tanto como en texto, esta edición tuvo que competir con las de Giolito. El artista de Valgrisi tomó el tema de las ilustraciones de Giolito – las diez escenas de la compañía en una villa – y casi duplicó la altura de los bloques para incluir más detalles arquitectónicos y vistas. El nuevo énfasis de la ilustración se declara en la portada. Valgrisi utilizó los bloques nuevamente en una edición de 1557 con Baldassarre Costantini (hcl). Los bloques y la frontera reaparecen en las ediciones de Fabio y Agostino Zoppino y Onofrio Farri (hcl ediciones de 1588 y 1590)”.
Très bel exemplaire relié en maroquin parisien à la Duseuil du XVIIe siglo.
Procedencia: Roger Portalis (1841-1912).
Ver menos información