DUMAS La Tour de Nesle

Precio : 15.000,00 

1 disponibles

Leer más

Éedición original « rara y muy buscada » de este drama deAlexandre Dumas.

Entre las 251 obras de Alexandre Dumas registradas por el bibliógrafo M. Clouzot

(Guía del bibliófilo francés del XIXe siglo, París, 1996)

solo 4 llevan la mención « muy buscada» :

Los Tres Mosqueteros ; El Conde de Monte-Cristo; La Torre de Nesle; Mis Memorias.

Dumas, Alexandre y Gaillardet. La Torre de Nesle, Drama en cinco actos y en nueve cuadros, por MM. Gaillardet y ***, representado, por primera vez, en París, en el têtro de la Porte-Saint-Martin, el 29 de mayo de 1832.

París, J. N. Barba, 1832.

In-8 de (4) ff., 98 pp. (2) pp. de anuncio del librero Medio marroquín habano a grano largo con esquinas, filete dorado en las tapas, lomo liso ricamente adornado, cubiertas impresas y lomo conservados, no raspado. Encuadernación firmada G. Mercier Sr de su padre.

209 x 130 mm.

Edición original « rara y muy buscada » (Clouzot p. 94) de este drama de Alexandre Dumas representado por primera vez en París en el têtro de la Porte Saint-Martin el 29 de mayo de 1832.

« Pieza célebre devenida rara. » Carteret, I, 314.

Entre las 251 obras de Alexandre Dumas registradas por el bibliógrafo M. Clouzot (Guía del bibliófilo francés del siglo XIX, París, 1996) solo 4 llevan la mención « muy buscada» : Los Tres Mosqueteros ; El Conde de Monte Cristo ; La Tour de Nesle ; Mis Memorias.

« Muy rara. Ejemplar con la cubierta. Vendido » se podía leer en el Boletín de la Librería Morgand y Fatout ya en 1884 (n°11117).

« Drama en cinco actos de Alexandre Dumas padre (1803-1870) y Frédéric Gaillardet (1808-1882), representado en 1832. Una leyenda hace de la torre de Nesle el têtro de más de un crimen: es allí, de hecho, donde Margarita de Borgoña, la esposa legítima del rey Luis X y sus propias hermanas habrían asesinado a sus amantes después de cierta noche de amor, de la que nunca hubo testigos. Esta leyenda ha proporcionado el tema del drama que nos interesa, uno de los primeros del têtro romántico tras el triunfo de ‘Hernani’ de Victor Hugo en 1830. Léonet de Bournouville, paje del duque de Borgoña, es el amante de la princesa Margarita; de esta relación, han nacido dos hijos. El duque de Borgoña quiere encerrar a su hija en un convento; para evitar esta eventualidad, Margarita le incita Léonet a asesinar al duque. Pero, aterrorizada por su crimen y queriendo borrar el recuerdo de su pasión y sus consecuencias, ordena al paje partir y confía los recién nacidos a un hombre para que los ahogue. No teniendo el corazón para cumplir su horrible misión, este último abandona a los gemelos frente a Notre-Dame, después de marcarles el brazo, a ambos, con una cruz, con la punta de su daga. Pasan los años: el antiguo paje, convertido en un valeroso oficial, regresa a París bajo el nombre de Buridan. Los niños abandonados se han convertido en dos seductores caballeros, Philippe y Gaultier Daulnay. Philippe, en la triste torre de Nesle, es asesinado; Gaultier, que quiere vengarse de los asesinos de su hermano, está apasionadamente enamorado de Margarita quien ha hecho matar a Philippe (sin saber, ella es la madre de los dos hermanos); por primera vez en su vida tal vez, frente a Gaultier, ella siente un sentimiento puro. Decide hacer morir a Buridan, ya que él sabe que Philippe ha sido asesinado por laorden de la reina; pero Buridan revela su verdadera identidad y logra ser nombrado primer ministro. Aprende por casualidad que Gaultier es su propio hijo, justo cuando ya ha causado su pérdida enviándolo a la torre de Nesle […] » (Diccionario de las Obras, VI, p. 454).

Precioso ejemplar de esta obra literaria original de la mayor rareza, grande de márgenes por no estar raspado, con las cubiertas impresas conservadas.

Solo un ejemplar ha pasado en el mercado público durante los últimos 40 años (venta O. Doutrebente del 5 de junio de 2015) pero estaba incompleto del pliego final impreso.

Procedencia: de la prestigiosa biblioteca Paul Villebœuf con su ex libris y su monograma « VP » dorado en el primer contratapa. Una carta autógrafa de Gaillardet ha sido encuadernada al comienzo del volumen.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

DUMAS