RESTIF DE LA BRETONNE, Nicolas Edme. La Vie de mon Père. Par l’Auteur du Paysan perverti.

Precio : 4.500,00 

Edición original « del más célebre de todos los libros de Restif ».
Ejemplar bien completo de la totalidad de sus grabados y conservado en su encuadernación de la época.a0

1 disponibles

SKU: LCS-18390 Categorías: ,

Neufchatel, y se encuentra en París, en casa de Humblot, 1779.

a0

Dos partes en 1 volumen in-12 de (3) ff., 152 pp., 7 grabados fuera de texto; 139 pp., (3) pp., 7 grabados fuera de texto, las pp. 21-22 fueron encuadernadas por error después de la p. 38.

Media piel con esquinas, lomo liso, pieza de título en piel roja de grano largo. Encuadernación de la época.a0

a0

161 x 93 mm.

Leer más

Edición original de la segunda tirada « del más célebre de todos los libros de Restif » (Diccionario de Obras).

Rive Childs, 249; Lacroix, pp. 152-154; Cohen, 501; Pichon, 3426; Bulletin Morgand et Fatout, 5243 y 9533; Sander, 1713.

Aunque Rives Childs lo considera como una segunda edición, en realidad se trata de una segunda tirada casi idéntica a la primera, con los mismos grabados.

Está adornada con 14 grabados a página completa y 2 retratos en medallón que representan al padre y a la madre del autor, en el título de cada parte.

Considerado por su autor como el escrito más estimable que produjo, esta biografía vívida del padre de Restif sigue siendo una de las pinturas más precisas de la condición campesina poco antes de la Revolución y una excelente fuente de información sobre el mundo rural en Francia en el siglo dieciocho.

El autor relata con una gran frescura de estilo los trabajos y los días de Edmé Restif (1692-1764), labrador borgoñón.

El tono sensible adoptado por el autor se ajustaba tan bien al gusto de la época que fue un éxito.

Con Francia como telón de fondo en el último siglo del Antiguo Régimen, Restif hace revivir una inolvidable figura de campesino venerado por sus conciudadanos, los aldeanos de Sacy.
Es allí el mejor Restif con, en la hechura, la soltura y el colorido de un escritor nato.
Es a la vez un monumento erigido a su padre por un hijo que se reprocha, sin creerlo demasiado, haber desertado al abandonar la tierra, un documento sobre la vida campesina y la evocación de un nido familiar, una comunidad patriarcal y la patria de su infancia
. (Diccionario de Obras).

Esto es lo que dice Restif: «Esta obra, la más estimable de las mías y la de mayor éxito general, me fue inspirada de repente, al terminar la impresión del “Nuevo Abelardo”, en la cual había trabajado sin cesar, cogí la pluma con ardor y la escribí de un tirón, pues no estuve ocupado en otra cosa, mientras duró la impresión.» (Mis obras, p. 149).

«Es de este pequeño escrito compuesto en 1778 del que un hombre en puesto dijo: “Quisiera que el Ministerio hiciera imprimir cien mil de estas pequeñas partes para distribuirlas gratis a todos los jefes de las aldeas”.» (Revista de las obras, p. CLXXXV).

El Journal de París (del miércoles 24 de marzo de 1779) había hecho el mayor elogio de La Vida de mi padre: «Esta nueva producción de Restif de la Bretonne nos parece superior a todo lo que ha publicado, tanto por la elección del tema como por la utilidad, la simplicidad, se puede incluso decir por la grandeza de los sentimientos. Todo es natural, interesante, verdadero

Ejemplar bien completo de todos sus grabados y conservado en su encuadernación de la época.

Ver menos información

Información adicional

Éditeur

Neufchatel, et se trouve à Paris, chez Humblot, 1779.

Auteur

RESTIF DE LA BRETONNE, Nicolas Edme.