GAUTIER Le Capitaine Fracasse

Precio : 13.000,00 

1 disponibles

Leer más

Rara edición original de Capitaine Fracasse, la obra maestra deœThéophile Gautier,

conservada en ses elegantes encuadernacións de la época.

Gautier, Théophile. Le Capitaine Fracasse.

París, Charpentier, 1863.

2 tomos en 2 volúmenes en-12 de: I/ (2) ff., iv pp., 373, (3); II/ (2) ff., 382 pp., (2). Encuadernados en medio chagrén rojo, lomos con nervios decorados con filetes de puntillas doradas, cortes jaspêdos. Encuadernación de la época.

175 x 108 mm.

«Edición original rara» (Boletín Morgand y Fatout, n°8224) de la obra maestra de Théophile Gautier, una de las novelas más célebres de la literatura de capa y espada.

«No existe en gran papel de esta obra, una de las obras maestras de Gautier» (Carteret, I, 333).

«Buscado. Raro en encuadernaciones de época de calidad» (Clouzot, 129).

«Nos presenta primero un castillo abandonado en Gascuña, en la primera mitad del siglo XVII, donde el último heredero de los Sigognac vive melancólicamente en la miseria, con la sola compañía de un viejo criado, una jamelga y un gato. Una compañía de nueve comediantes errantes interrumpe su soledad llena de pereza, pidiendo hospitalidad por una noche. Estas extrañas personas acompañadas de cuatro mujeres, con su jovialidad, su lenguaje graciosamente amanerado, con su buen humor sin segundas intenciones, encantan al joven barón de Sigognac y lo persuaden de unirse a ellos, al menos para llegar a París donde encontrará mejor fortuna. Luego el joven termina por hacerse amigo de esta buena gente y, tras la muerte del pobre Matamore, acepta tomar su lugar, adoptando el nombre de Capitán Fracasse. Un amor profundo y delicado comienza a unirlo a la joven Isabelle. Mientras tanto suceden extrañas aventuras y desfilan ante nuestros ojos agradables descripciones de países, aldês, posadas, tabernas, tugurios, têtros y ciudades…

Es claro que esta obra se deriva de la ‘Novela cómica’ de Scarron. Una vez más, la mejor inspiración de Th. Gautier es de índole descriptiva: aquí ha dibujado y colorêdo una bella serie de estampas Luis XIII, como había buscado hacer una colección de exquisitos cuadros de finales del siglo XVII en ‘Mademoiselle de Maupin’ […] el libro debe considerarse como la obra en prosa mejor lograda y más característica de este escritor pintoresco.» (Diccionario de Obras, I, 555).

Muy buen ejemplar de gran frescura y sin rastro de oxidación de la obra maestra de Gautier, conservado en sus delicadas encuadernaciones de la época de rara calidad.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GAUTIER