FENELON, François de Salignac de la Mothe. Les Aventures de T9le9maque.

Precio : 9.500,00 

El ejemplar M. Rosenbaum y Charles Hayoit del magnífico Telémaco de 1785 enriquecido con una notable carta autógrafa de Fénelon firmada « Cambrai, 6 de diciembre de 1713 ».
Lujo editorial tipográfico en papel vitela, impreso bajo la dirección de Pierre-François Didot, con los nuevos caracteres de su fundición.

1 disponibles

SKU: LCS-18514 Categorías: ,

París, De l’imprimerie de Monsieur, 1785.

2 volúmenes gran in-4 en papel vitela de: I/ (5) ff., 309 pp., 49 láminas y 12 títulos grabados; II/ (2) ff., 1 frontispicio, 297 pp., (1) f., 48 láminas y 12 títulos grabados. En total 1 título-frontispicio grabado por Montulay, 72 grabados basados en Monnet grabados por Tilliard y 24 láminas decoradas con colofones conteniendo los resúmenes. Sobre los títulos están las armas de Monsieur, grabadas en madera basadas en Choffard. Están además encuadernadas las 24 magníficas grabados de Moitte grabados al lavado por Parisot.

Pleno marroquín rojo de grano largo, triple filete y rodillo dorados en encuadre sobre las tapas, lomos lisos ricamente adornados, rodillo en las tapas, cantos dorados, rodillo interior dorado. Encuadernación de la época.

324 x 237 mm.

Leer más

Edición tipográfica lujosa en papel vitela, impresa bajo la dirección de Pierre-François Didot, con los nuevos caracteres de su fundición.

En el aviso adjunto a algunos ejemplares de este libro, el editor indicaba que «la serie de las figuras de Monnet grabadas por Tilliard no siendo tirada en el mismo papel y la tonalidad y el grano del papel siendo tan opuestos… hicieron dibujar otras por Moitte, grabadas al lavado por Parisot y tiradas en el mismo papel vitela que la obra.»

«Ya en 1771 Monnet hizo para el grabador Tilliard su hermosa ilustración de Telémaco cuyos dibujos fueron expuestos en parte en la exposición de la Academia de ese mismo año, y cuya serie de grabados se vendía por separado.

He aquí además, algunos extractos del anuncio que se hizo, en enero de 1773, en el Mercure de France, sobre estas figuras: «Aventuras de Telémaco. 72 estampas, in-4. Los señores Monnet, pintor del rey, y Tilliard, grabador, han creído deber reunir sus talentos para presentar al público los rasgos más interesantes, se proponen formar una serie de estampas ejecutadas de una manera nueva, y propias para adornar gabinetes o para unirse a las diferentes ediciones que se han hecho de esta obra.»

Los libreros aprovecharon la ocasión, como lo prueba el siguiente pasaje, para lanzar una nueva edición de lujo de Telémaco, en la cual se pudieran insertar fácilmente estas estampas: «Como la imprenta y el grabado son dos artes que se mantienen y los aficionados podrán desear unir a las estampas el texto mismo de Telémaco, los libreros asociados que tienen el privilegio anuncian que se disponen a hacer una edición en cuarto, en el mismo formato, de la cual se enorgullecen de que la ejecución, tanto por el papel como por la parte tipográfica, responderá a los cuidados de los artistas para el grabado, así que no quedará nada que desear en tal empresa.»

La première suite, qui se publie actuellement, est de la plus grande beauté ; les dessins sont parfaitement composés et les gravures sont faites avec beaucoup d’art, de soin et de goût. » Baron Roger Portalis, Les dessinateurs d’illustrations au XVIIIe siglo.

Las Aventuras de Telémaco son una obra de circunstancias en toda la acepción del término. En efecto, en 1689, Fénelon se convirtió en el preceptor de los tres hijos del gran delfín. Tuvo que ocuparse sobre todo del Duque de Borgoña, el más difícil de ellos, quien a la vez era el heredero al trono.

Ejemplar precioso y raro que contiene las dos series de ilustraciones, la de Monnet grabada por Tilliard y la, magnífica, de Moitte grabada al lavado por Parisot, sumando un total de 121 estampas así como una interesante carta autógrafa de Fénelon al marqués de Risbourg relacionada con la princesa Cristina de Salm firmada «Cambray, 6 de diciembre de 1713».

«Señor,

Me siento muy halagado por las muestras de confianza que os complace honrarme. Me gustaría merecerlas con mis cuidados, y espero que Madame la Marquesa de Risbourg responderá por mis buenas intenciones. Me he tomado la libertad de escribir según las vuestras, y según las suyas, pero hace falta un poco de tiempo para calmar los ánimos – vuestra prudencia, vuestras insinuaciones, y un proceder conforme a las reglas, que sin duda conocéis perfectamente, podrán allanar las dificultades para Madame la princesa Cristina de Salm, hace muchos años que tengo el honor de conocerla. Siempre me ha parecido justa, moderada, y de muy buen entender en los asuntos muy espinosos que solía tener en París. Así, señor, apreciaría que encuentres una manera de llegar a una buena conclusión si puedes tratar con ella el asunto que tienes con su casa. Le he representado lo que las reglas pueden requerir, y creo que es demasiado iluminada como para negarse a seguirlas. Nada es más sincero que el celo, con el que soy para siempre muy perfectamente.

Su muy humilde y muy obediente servidor Duque de Cambray.

En Cambray, 6 de diciembre de 1713.»

La carta de Fénelon, escrita dos años antes de su muerte, el mismo año que Louis XIV, remite al fin de vida desilusionado del escritor, bloqueado políticamente tras la disputa sobre el quietismo donde había enfrentado a Bossuet y su red de amistades; y sobre todo, tras la publicación a su insapiencia de Telémaco en 1699, que el rey había percibido como una crítica de la autoridad monárquica y cuyo impresión suspendió.

Bello ejemplar con la serie de lavados de Parisot grabada para algunos ejemplares de esta edición.

De las bibliotecas M. Rosenbaum y Charles Hayoit con ex-libris.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

FENELON, François de Salignac de la Mothe.

Éditeur

Paris, De l’imprimerie de Monsieur, 1785.