Les Mille & un Jour, Contes Persans. Traduits en fran3ois par M. Petis de La Croix.

Reservado

Los Mil y un Días, Cuentos Persas, conservados en su encuadernación de la época con las armas de Maria Feodorovna.
Rara edición de estos Cuentos Persas redactados en la forma de Las Mil y una Noches.

Sin existencias

SKU: LCS-18503 Categorías: ,

París, por la Compañía de Libreros, 1766.

5 tomos en 5 volúmenes en 12º dea0: I/ 331 pp., (4) pp.0a0; II/ (4) h., 299 pp., (1) p.0a0; III/ (2) h., 332 pp.0a0; IV/ (2) h., 332 pp., (2) h. de aprobación y privilegioa0; V/ (3) h., 350 pp. Marroquín rojo, cadena dorada alrededor de las tapas, armas estampadas en oro en el centro, lomo con nervaduras adornadas, piezas de título y numeración en marroquín verde agua y verde abeto, filete dorado en los bordes, cantos dorados. Encuadernación de la época.

165 x 95 mm.

Leer más

Rara edición de estos Cuentos Persas redactados en la forma de Las mil y una noches.
Brunet, I, 17768.

« En ‘Las mil y una noches’, es un príncipe con prejuicios contra las mujeres; en ‘Los mil y un días’, es una princesa con prejuicios contra los hombres ».

Obra del persa Moclés, que había traducido al persa comedias indias, fueron traducidas al francés por François Pétis de La Croix.

A la edad de 16 años Pétis de La Croix fue enviado al Levante por Colbert.

Durante una estancia de 10 años, se familiarizó con el árabe vulgar, el árabe literal, el turco, y luego con la lengua persa. Al regresar a Francia, fue el intérprete oficial ante el Rey de todos los enviados de Constantinopla y de las potencias bárbaras. En 1692 obtuvo la cátedra de profesor de árabe y el cargo de intérprete del rey en árabe, turco y persa.

« El traductor viajó durante mucho tiempo en África y Asia por orden del gobierno, y trajo de allí varios manuscritos orientales, entre los cuales destaca el de ‘Los mil y un días’. Se atribuye la obra a Moclés, célebre Derviche persa, descendiente de Mahoma. En la Biblioteca del Rey se puede ver una traducción turca de estos cuentos, bajo el título de ‘Alfaraga Badal-Schidda’, que significa ‘alegría tras la aflicción’. ‘Los mil y un días’ fueron traducidos al inglés por Philips, en 1738. »

Estos cuentos de los « Mil y un días » son de una lectura muy agradable y al igual que nuestras Fábulas de La Fontaine, todos son portadores de una moraleja.

« Estos cuentos se reproducen en el ‘Cabinet des fées’ y se reimprimieron con otros cuentos orientales, París, 1841. Para dar a su trabajo el mérito de un estilo elegante y fácil, el orientalista contó con el apoyo del autor de ‘Gil Blas’ ». (Quérard, Las supercherías literarias desveladas).

El refinamiento de la civilización persa opuesto al jansenismo de la corte prohibió a Pétis de La Croix la traducción de numerosos cuentos, considerados demasiado eróticos.

Esta edición es rara.

Précieux exemplaire conservé dans sa reliure de l’époque aux armes de Maria Feodorovna (1759-1828) née Sophie-Dorothée de Wurtembert-Montbéliard, mariée au Tsar de Russie Paul Ier, mère de deux tsars : Alexandre Ier de 1801 à 1825, puis Nicolas Ier de 1825 a 1855. Jugó un papel político de primer orden.

Poseía una biblioteca muy bella que contenía numerosos libros en francés, idioma que conocía perfectamente.

Espléndido ejemplar de una procedencia muy buscada.

Ver menos información

Información adicional

Éditeur

Paris, par la Compagnie des Libraires, 1766.