[S.l.], 1556.
1 volumen en-16 de 740 págs., (14) h. Plena piel leonado, filete dorado alrededor de las tapas, florón dorado en el centro, lomo con nervios adornado con florones dorados, cabezada superior restaurada. Encuadernación parisina de la época.
120 x 70 mm.
Segunda edición colectiva de las Obras de Rabelais, la más bonita y cara de todas, publicada poco después de la muerte de François Rabelais.
Brunet, IV, 1055; Tchemerzine, V, 304; Rawles and Screech n° 60; Plan, n° 94.
Rarísima, solo subsisten hasta hoy 13 ejemplares registrados por Screech-Rawles, la mayoría en el dominio público y solo 4 en encuadernación antigua.
Brunet registra (Suplemento, 365 y 366) ejemplares en condición similar de la primera edición colectiva aparecida en 1553 y de esta. Esta última, que califica de «encantadora edición» siempre ha obtenido las subastas más altas. Venta Soleil (1867; 51 francos para la edición de 1553 y 100 F para la edición de 1556); Venta Taschereau (115 francos el ejemplar de 1553 encuadernado por Chambolle-Duru y 250 F el ejemplar de 1556 encuadernado en la misma época por Hardy).
Esta segunda edición colectiva de las Obras de Rabelais está impresa en bonitas letras redondeadas de pequeñas dimensiones, bastante cercanas a las del impresor lionés Jean de Tournes.
El texto sigue en gran parte al de la edición de 1553, pero el libro tres tiene 48 capítulos en lugar de 47, y la edición probablemente se da, según P.P. Plan, según una edición sin fecha que solo menciona según Brunet.
Las quince últimas páginas contienen la Pantagrueline Prognostication que ofrece predicciones astronómicas sobre acontecimientos y personas así como las estaciones, etc. En la página 169 se encuentra un dizain del poeta Hugues Salel dedicado a Rabelais.
Al final del capítulo XXXII de los Faicts & Dicts hay una alusión satírica contra Calvin que fue eliminada posteriormente: Desde entonces engendró a los Matagotz, Cagotz & Papelats: los Maniacles Pistoletz: los Demoníacos Caluins impostores de Ginebra: los furiosos Putherbes, Brissaux, Caphars, Chattemittes, Canibales: & otros monstruos deformes & contrahechos en desprecio de la Naturaleza.
El cuarto libro, Los Faicts & Dicts heroicos del buen Pantagruel, está dedicado a Odet de Châtillon, el hermano del mariscal de Coligny, víctima de la Noche de San Bartolomé.
«¿Cómo ver la obra de Rabelais? ¿Una posada de pueblo, donde se bebe vino blanco en alegre compañía? ¿Un paisaje de viñedos, campos y prados? ¿o bien una montaña misteriosa con templos paganos en ruinas, castillos de la Edad Media, audaces edificios modernos – con abismos y cimas perdidas en las nubes? Sí. Y algo más y único que le pertenece por derecho propio y que definiremos una vez más por la conjunción entre la alegría de vivir y la lucidez». Henri Lefebvre.
Sin duda, uno de los ejemplares más bellos en manos privadas de la segunda edición colectiva de las Obras de Rabelais y uno de los cuatro conocidos en encuadernación de la época. Lucien Scheler mencionaba en su corrección de Tchemerzine (V, página 304): «Solo conozco dos hermosos ejemplares en encuadernación de la época, el de la venta Escoffier, 1933 y el mío, en marroquín marrón con decoración azulada y dorada de follaje». Solo otro ejemplar en encuadernación antigua restaurada, con el primer cuadernillo desarmado fue adjudicado hace 27 años por Christie’s $90,000, es decir, €100,000 de la época (Christie’s New York, 21 de abril de 1997, lote 54).
Precioso ejemplar con grandes márgenes conservado en su becerro pardo decorado de la época proveniente de la biblioteca Radoulesco con ex-libris grabado.