Lyon, chez les frères Duplain, 1762.
Pequef1o in-8 de 1 frontispicio grabado, xxxii pp., 212 pp., pleno marroquedn rojo de grano largo, rueda dorada enmarcando las tapas, lomo liso adornado, filete dorado en los bordes, rueda interior, cortes dorados. Encuadernacif3n antigua.
150 x 93 mm.
Última edición antigua de las Obras de Louise Labé, la primera tras más de dos siglos de silencio editorial, impresa en 525 ejemplares, y que el bibliófilo lionés Pierre Adamoli dirigió su impresión en casa de Aimé de La Roche, a partir de un ejemplar de la edición original de 1555.
Brunet, Manual del librero, III, 709.
Alrededor de 1550, una burguesa de Lyon, mujer e hija de artesanos de cuerdas, reivindica no solo el derecho a escribir sino que logra ser publicada, en vida, por uno de los impresores más célebres de su tiempo.
La «Belle Cordière» (c. 1520-1566) publica sus Obras en 1555 en casa de Jean de Tournes en lo que entonces era la capital cultural del reino de Francia. Italia había mostrado el camino reconociendo los talentos de las brillantes imitadoras de Petrarca: grandes aristócratas como Vittoria Colona y Veronica Gambara, o damas de la alta burguesía, como Gaspara Stampa y Tullia d’Aragona. En Francia, la tradición de la cortegiana onesta no estaba firmemente establecida. Cuando una mujer de modesta condición osaba salir del silencio para hacerse oír públicamente, se alzaban voces para reprobar un comportamiento considerado indecente, según las normas morales y sociales de la época. En el caso de la «Sapho lionesa», se manifestaron censores, pero, a bien ver, fueron pocos y relativamente discretos. Calvin, ciertamente, hizo alusión a la supuesta conducta escandalosa de la autora (la trata de vulgar prostituta: plebeia meretrix) pero apenas fue seguido. Circularon poemas malintencionados, incluyendo una oda venenosa de un amante despechado. Pero ya en 1555 François de Billon suplica a los detractores que no tomen en serio a aquellos que «por envidia maliciosa» denigran a quien no pudieron igualar.
De hecho, como lo atestigua la historia de la recepción inmediata, la nueva colección debía suscitar un entusiasmo casi general al punto que una veintena de escritores reputados se pusieron de acuerdo para insertar un homenaje colectivo a la gloria de su joven colega en el recopilatorio de 1555 («Escritos de diversos poetas en alabanza de Louize Labé Lionesa», Ed. Rigolot, p. 142 y sig.)
Labé, Louise (1520-1566). Obras
De la biblioteca Pierre de St Victor con ex libris.