En París, Claude Jombert, Jean y Joseph Barbou, s.d. [c. 1723-1732].
2 partes en 1 volumen in-folio de (1) h. de título grabado, 75 pp., pt. agujero p. 61, pte. desgarro en margen de la p. 69; 1 frontispicio y 31 estampas, algunas a doble página o desplegables. Ilustración: 2 páginas de título grabadas, numerosas ilustraciones, algunas a plena página en la primera parte y 31 planchas grabadas en la segunda parte. Plena piel marrón granitada, lomo con nervios adornado, cortes granitados. Encuadernación inglesa de la época.
439 x 282 mm.
Leer más
Edición original colectiva de la mayor rareza de la gran obra de Pierre le Muet, completamente grabada en cobre.
Bal Riba 1820; cf. Fowler 176.
Habiendo colaborado los hermanos Barbou de 1723 a 1732, la presente edición puede datarse de este período.
« Falsamente esta también se titula ‘segunda edición’, aunque al menos cuatro deben haberla precedido. Después de la portada está el retrato del autor, y luego siguen las tablas de otro grabado unidas al texto, también inciso en cobre. Las tablas son 106, y quizá los Editores pretendían llamarla segunda edición, considerando los grabados, mientras que en todas las anteriores habían servido las tablas originales ». (Cicognara 575).
La magnífica ilustración se compone de dos títulos grabados, de 75 páginas grabadas en cobre cara a cara en la primera parte, de las cuales 49 son planchas a página completa y 31 estampas arquitectónicas en la segunda parte, algunas en doble página o desplegables.
La presente edición “contenía todas las placas grabadas utilizadas en la primera edición de 1623, la segunda edición ampliada de 1647, la edición aún más ampliada de 1663-1664, así como algunas nuevas placas. Jombert, un editor de libros de arquitectura, a menudo compraba existencias de placas para volver a emitir obras. La presente edición sin fecha es escasa; los hermanos Barbou trabajaron juntos desde 1723 hasta 1732.”
Así se considera la primera edición colectiva, o como la segunda edición, ya que es la primera en reunir todas las planchas grabadas para este recopilatorio.
« Pierre le Muet, arquitecto e ingeniero francés, nacido en Dijon en 1591, muerto en París en 1669. Al principio fue encargado por Mazarino de establecer o reparar las fortificaciones de varias ciudades de Picardía, luego se destacó por la construcción de numerosas casas y hoteles en París y castillos en provincia. Pero es sobre todo conocido por la finalización del Val-de-Grâce, comenzado por Mansart; a él se le debe la cúpula, las bóvedas, la fachada y el frontón de este edificio. Más tarde, dio los planos de la iglesia de los Petits-Pères. Se tiene de él, además de ediciones de Palladio y de Vignole: la Manière de bien bâtir pour toutes sortes de personnes. »
Precioso ejemplar grande de márgenes conservado en su encuadernación de la época.
Ver menos información