LEFEVRE, Jacques. Nouveau recueil de tout ce qui s’est fait pour et contre les protestans, particulièrement en France où l’on voit l’establissement, le Progres, la Décadence, & l’Extinction de la R.P.R. dans ce Royaume.

Precio : 8.500,00 

Edición original de esta importante obra sobre las consecuencias de la Revocación del Edicto de Nantes para los protestantes.
Ejemplar magnífico en una espectacular encuadernación de la época con armas y cifras del Duque y de la Duquesa de Montausier, la célebre Julie d’Angennes de 12La Guirlande de Julie77.

1 disponibles

SKU: LCS-18487 Categorías: ,

París, Frederic Leonard, 1686.

In-4 de (1) h.bl., (4) hh., 687 pp., xlviii pp. (Lista de los templos de la religión P.R. Abatidos desde el reinado de Luis el Grande). Seguido de: – Recopilación de lo que se ha hecho en Francia más considerable, contra los protestantes, desde la revocación del Edicto de Nantes. Con un prefacio, para justificar la conducta que se ha mantenido en este Reino, para llevar a los Pretendidos Reformados a reunirse a la Iglesia. París, Frederic Leonard, 1686. (1) h., xcvi pp., luego 47 pp. para la 4ª parte.

Marroquín rojo, doble encuadre de triple filetes dorados a la Duseuil con flores y cifras doradas en las esquinas, grandes armas doradas en el centro de las tapas, lomo con nervios ricamente adornado, rueda dorada en los cortes, cantos dorados, muy ligeros inicios de grietas en los lomos, ligeras manchas oscuras en la tapa superior. Encuadernación armoriada de la época.

253 x 182 mm.

Leer más

Edición original de esta importante obra sobre las consecuencias de la Revocación del Edicto de Nantes sobre los protestantes.

Ejemplar en el cual se han encuadernado las Ordenanzas contra los nuevos católicos que rechazarán los sacramentos.

« Se encuentra en esta obra interesante, página 325 y siguientes, un ‘Catálogo de los libros condenados por el Arzob. de París’. » (Jacob, Catálogo de libros antiguos raros y curiosos, 1445)

Jacques Lefèvre, controversiste français, né à Lisieux au milieu du dix-septième siècle, mort à Paris le 1er de julio de 1716. Ayant embrassé l’état ecclésiastique, il devint archidiacre de sa ville natale, et grand vicaire de l’archevêque de Bourges. Reçu docteur en Sorbonne en 1674, une vive polémique, qu’il soutint la même année contre le père Maimbourg, lui valut une détention à la Bastille, ce qui l’a fait appeler Lefèvre de la Bastille. Il mourut à Paris le 1er de julio de 1716.

Ejemplar magnífico de esta rara obra en una espectacular encuadernación de la época de prestigiosa, rara e interesante procedencia: con las armas y cifras C (Carlos) e I (Julie) del Duque y la Duquesa de Montausier.

Charles de Sainte-Maure de Montausier (1610-1690), gobernador del Gran Delfín (desde 1668), educado en la religión reformada (que abjuró en 1645), se destacó por sus hechos de armas (mariscal de campo de los ejércitos del rey y luego gobernador de la Alta-Alsacia, Saintonge y Angoumois a los 27 años) y su pasión por la preciosa Julie d’Angennes (1607-1671).

Hija mayor del Marqués de Rambouillet y de Catherine de Vivonnes, la «Incomparable Julie», celebrada por su espíritu, belleza y generosidad, hizo languidecer a su pretendiente durante 14 años antes de concederle su mano en 1645. Este último había concebido un compendio de dieciséis madrigales en honor de su amada «La Guirnalda de Julie» redactados por algunos de los autores más importantes de la época (G. de Scudéry, Tallemant des Réaux, Conrart, probablemente Corneille, etc.), que también frecuentaban el hotel de Rambouillet. El magnífico manuscrito, caligrafiado en vitela por Nicolas Jarry, adornado con flores pintadas por Nicolas Robert, y encuadernado en piel de maroquín roja por Le Gascon, se conserva actualmente en el departamento de manuscritos de la Biblioteca Nacional de Francia. Convertida en gobernadora del Gran Delfín y luego Dama de honor de la Reina María Teresa, trabajó a favor de los amores de Luis XIV con Mademoiselle de La Vallière y con Madame de Montespan y tuvo que abandonar la corte al deshonor de esta última en 1669. El Barón de Montausier habría servido de modelo a Molière para El Misántropo.

Los volúmenes marcados con este hierro y acompañados del número «CCII» pueden atribuirse tanto a la duquesa de Montausier como a su marido, Charles de Sainte-Maure. (O.H.R. 451 hierros 1 y 3.)

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LEFEVRE, Jacques.

Éditeur

Paris, Frederic Leonard, 1686.