GUYOT Nouveau système du microcosme

Precio : 7.500,00 

1 disponibles

Leer más

Tratadocientífico de Guyot destinado a democratizar los conocimientos científicos.

Prejemplar precioso conservado en su encuadernación de piel azul de la época.

aux armas de Conde de Calenberg.

La Haya, 1727.

Guyot, Edme, señor de Tymogue. Nnuevo Ssistema del microcosmos, o tratadosobre la naturaleza del hombre: Donde se explica la causa del movimiento de los fluidos; el principio de la vida, de la sangre & de los humores; la generación, y las otras operaciones de las partes del cuerpo humano.

La Haya, M. G. de Merville, 1727.

In-8 de (1) f. bl., xxviii pp. (título, epitafio, prefacio, tabla), 323 pp., 1 gran lámina desplegable. Plena piel azul oscuro, escudos de oro grabados en el centro de las tapas, lomo con nervios ricamente adornado, pieza de título en piel rosa vieja, cantos decorados, ruedecilla interior, cortes dorados. Encuadernación armorial de la época.

194 x 122 mm.

Edición original de este tratado en el que el autor trata del movimiento de los fluidos, del principio de vida, de la sangre y de los humores del cuerpo humano, incluyendo una lámina desplegable que representa la anatomía femenina y masculina.

Edme Guyot es conocido por haber sido el primero en sondêr la trompa de Eustaquio por la boca.

El autor había pedido a su hijo, librero en La Haya bajo el nombre de Guyot de Merville, que publicara esta obra como si fuera de uno de sus amigos, De Tymogue. Este seudónimo se formó con el anagrama del nombre del autor (Edme Guyot).

La edición incluye una gran lámina desplegable grabada en cobre fuera de texto.

« De todos los conocimientos de los que es capaz el hombre, no me parece que haya ninguno más importante, después de aquel que concierne a la salvación de su alma, que el conocimiento de su cuerpo y de su naturaleza material.

El Siglo de las Luces se caracteriza por una verdadera fiebre de conocimiento y por la lucha por liberar el espíritu humano del oscurantismo. Los pensadores quieren hacer que las idês y los descubrimientos sên accesibles para todos.

Con esta obra de divulgación científica, el autor intenta ‘democratizar’ la ciencia.

Guyot afirma confiar más en la naturaleza que en otros textos. Con esto se afirma como filósofo de las luces, privilegiando las experiencias de la vida cotidiana sobre la fe en un conocimiento transmitido por los antiguos.

Por lo tanto, es a M. Guyot, Consejero del Rey, Presidente del Depósito de Sal de Versalles, a quien debemos el ‘Nuevo sistema del Microcosmos’, es decir, del cuerpo humano… Promete novedades, ciertamente se encontrarán en el cuerpo de la Obra, y tal vez incluso se sorprenderá de encontrar tantas… Esta obra está enriquecida con una lámina compuesta de dos figuras, una del hombre y otra de la mujer. Termina con un capítulo titulado Sobre las producciones verminosas del cuerpo humano. El autor explica la generación de gusanos en el cuerpo vivo y en el cadáver. Imagen humillante, que M. Guyot expone a nuestros ojos, para hacernos sentir que estamos llenos de corrupción, y para inspirarnos con este medio el horror del pecado, fuente de la putrefacción, a la que estamos sujetos” (Journal des Scavans, 1717, pp.290 a 294)

Ejemplar precioso y muy elegante conservado en su encuadernación de piel de la época con las armas del Conde Calenberg y de su esposa, fallecida en 1747.

El conde Henri de Calenberg, chambelán del Emperador, general, maestre de campo señor de la Cámara del elector de Sajonia y preboste del capítulo de Meissen, en Sajonia; nacido el 10 de febrero de 1685, muerto el 27 de abril de 1772. Había casado con Marie-Thérèse-Bernardine, marquesa de Paskal, nacida el 29 de abril de 1686, fallecida el 23 de abril de 1747.

Poseía una espléndida biblioteca de la cual “la mayoría de los volúmenes estaban encuadernados en piel roja, amarilla, violeta, azul, verde, limón y otros preciosos recubrimientos…” como se dice en el título del catálogo citado más adelante: Catálogo de una muy rica colección de libros, cuadros, y estampas en muy buen estado, y la mayoría de los libros encuadernados en piel.., del fallecido S.E. el conde de Calenberg, general de infantería, chambelán de LL. MM. I. R. y A…, bajo la dirección de J. Ermens. – Bruselas, J. Ermens (1773), in-12, 2048 números.

El volumen lleva el n°1699 en la parte inferior del lomo.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GUYOT