Pars, Guillaume Desprez, rue S. Jacques eS. Prosper et aux trois Vertus, 1683.
In-12. Titre: (1) f., Preface : (20) ff., Aprobaciones de Nuestros Prelados, Tabla de ttulos, Advertencia y Extracto del Privilegio : (7) ff., Texto de las Penseas : pp. I-356, Tabla de materias : (10) ff.
[Encuadernado a continuacif]a0: Discurso sobre las Penseas de M. Pascal, Dnde se intenta mostrar cul era su propsito. Con otro discurso sobre las pruebas de los libros de Moisd, y un tratado donde se muestra que hay demostraciones de otra especie, y tambie n ciertas como las de la geometría, y que se pueden dar tales para la religin cristiana.
[Sin nombres de ciudad, ni de editor].
In-12. Ttulo: (1) f., Advertencia: (1) f., Texto: pp. 1-89, Aprobacin: p. 90, Discurso sobre las pruebas de los libros de Moisd [sin nombre de ciudad d] : (1) f. de ttulo y texto pp. 91-143, Aprobacin 2 pp., Que hay demostraciones, etc.d : ttulo (1) f., Advertencia: (1) f., texto: pp. 1-12.
Plena piel de cabra roja, triple filete dorado enmarcando los planos, lomo con nervios ricamente decorado, cortes decorados, rueda dorada interior, cantos dorados. Encuadernacin de la e en piel de cabra.
158 x 89 mm.
Leer más
Primera edición preciada de 1683 de las Pensées de Pascal con el error de paginación ‘241’ en lugar de ‘141’ en la segunda parte del texto. Se inspira en la edición parcialmente original publicada por el mismo editor, Guillaume Desprez, en 1678 (Ref. Tchemerzine, V, 74).
En comparación con la primera de 1670, está enriquecida con nuevos pensamientos y discursos sobre los pensamientos de M. Pascal por M. Filleau de la Chaise (2 hojas, 143 páginas, 3 hojas, 12 páginas).
« Pascal es uno de los psicólogos más profundos y perspicaces que jamás hayan existido… Si los incrédulos pueden encontrar en ellos su alimento, sin por ello llegar al fondo del problema, si estos « Pensées » tienen un carácter universal, es porque Pascal es un genio y un genio clásico.
Descartes pensaba haber encontrado la certidumbre, Pascal busca la verdad. En él, la razón realiza, por así decirlo, su autocrítica.
De hecho, frente al nuevo universo que se abre ante el espíritu del hombre en el siglo XVII – un universo infinito espacialmente e irreductible al hombre – la razón se admite vencida y se inquieta. »
« El objetivo de la apologética pascaliana es así devolver a la criatura ‘su tamaño’, restituirle una ‘situación’, abrir a su mirada una visión de sí misma que pueda sustraerla del miedo. » A. Béguin.
Hermoso ejemplar conservado en su encuadernación de época en marroquín rojo con el lomo finamente adornado.
Las ediciones de las Pensées de Pascal del siglo XVII encuadernadas en marroquín de época son raras y buscadas.
Ver menos información