[DROIT]. PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL présenté par la Commission nommée par le gouvernement Le 24 Thermidor an 8.

Precio : 6.500,00 

Rara edición original desconocida por Monglond de este proyecto poco conocido que precedió en cuatro años a la publicación del Código civil francés.
Preciosa reunión de estos dos textos jurídicos e históricos de la mayor importancia y de la mayor rareza.

1 disponibles

SKU: LCS-18518 Categoría:

París, Imprenta de la República, Frimaire año IX (enero 1801).

– [Seguimiento de]a0: Proyecto de Código de procedimiento civil, presentado por la Comisión nombrada por el gobierno.

París, Imprenta de la República, Año XII (1804).

Dos obras encuadernadas en 1 volumen en cuarto de lxvi pp., (1) f. de tabla, 355 pp., (1) f., xii pp., 143 pp., parte falta en el ángulo inferior de las pp. 117 a 120 sin afectar el texto. Media piel, lomo liso adornado con floretes dorados, pieza de título de marroquín rojo, cortes amarillos. Encuadernación de la época.

249 x 190 mm.

Leer más

I/ Rara edición original desconocida para Monglond de este proyecto poco conocido que precedió en cuatro años a la publicación del Código civil de los Franceses.

Il a pris effet immédiatement après une ordonnance des Consuls (le premier Consul Bonaparte) du 24 thermidor an 8 [12 août 1800].

La comisión encargada de establecerlo estaba compuesta por Portalis, Tronchet, Bigot, Préameneu, Maleville, quienes redactaron colectivamente un discurso preliminar de 66 páginas antes de esbozar el plan del código.

Esta impresión (in-4 con grandes márgenes para contener notas manuscritas) estaba destinada exclusivamente a los miembros de los cuerpos constituidos para posibles modificaciones.

Impresión en una columna a media página dejando un amplio margen para notas de lectura.

Se hicieron varios intentos bajo el Antiguo Régimen y la Revolución para unificar el corpus jurídico civil: grandes ordenanzas reales de síntesis, proyectos del comité revolucionario de legislación bajo la dirección de Cambacérès (1793, 1794 y 1796). El mérito recayó en Napoleón Bonaparte por haber permitido esta unificación, por su voluntad y su participación concreta: estableció una nueva comisión de legislación compuesta por miembros del Consejo de Estado – los juristas Bigot de Préameneu, Maleville, Portalis y Tronchet -, y presidió la mitad de sus sesiones de trabajo.

Esta comisión elaboró el presente « proyecto del año VIII », síntesis de las tradiciones francesas del derecho romano y las costumbres, luego, tras someterlo al tribunal de Casación y a los tribunales de apelación, lo enmendó en consecuencia en el transcurso de discusiones a veces animadas donde la influencia de Cambacérès todavía se hizo sentir.

El presente Proyecto de código civil presenta así diferencias técnicas y filosóficas con el texto definitivo promulgado el 21 de marzo de 1804 como Código civil, y aún contiene el libro preliminar « Del derecho y las leyes » que fue entonces suprimido.

A raíz del golpe de Estado del 18 de Brumario, Bonaparte hizo borrón y cuenta nueva de los proyectos de Código civil que habían sido elaborados anteriormente, incluido el último de ellos, el proyecto Jacqueminot, que nunca fue discutido. Por una orden del 24 Thermidor Año VIII, los Cónsules, en aplicación de las prescripciones de la Constitución del 22 Frimaire año VIII, que les confería el poder de iniciativa de las leyes (artículo 25 y 44), decidieron emprender la redacción de un nuevo proyecto. A tal fin, nombran una comisión compuesta por Tronchet, Presidente del Tribunal de casación, Portalis, Consejero de Estado, comisario del gobierno ante el Consejo de Prisiones, Bigot-Préameneu, comisario del gobierno ante el Tribunal de casación y Malleville, miembro de dicho Tribunal. La misión de esta comisión se describe así por la orden que la nombra: « comparar el orden seguido en la redacción de los proyectos de código civil publicados hasta la fecha, determinar el plan que parecería más conveniente adoptar, y discutir posteriormente las principales bases de la legislación en materia civil ».

Con este fin, la comisión redactó un proyecto de Código, que precedió de un « Discurso preliminar » que contenía la discusión solicitada por la orden. Demostraron un celo a menudo recordado ya que estos trabajos fueron realizados en el plazo de cuatro meses.

La publicación se realizó en Frimaire año IX (enero de 1801) y el proyecto fue entonces dirigido al Tribunal de casación y a los Tribunales de apelación, para que estos presentaran sus observaciones. Nuevamente, su diligencia fue grande ya que en Mesidor (julio) del mismo año todas las observaciones habían sido entregadas. El 28 de Mesidor Bonaparte hizo detener por el Consejo de Estado la manera de proceder para la adopción del Código: el proyecto se dividiría en tantas leyes como materias a examinar, las disposiciones preliminares serían incluidas en un solo proyecto, la comisión que había confeccionado el proyecto estaba encargada de esta división y de someter al Consejo de Estado cada uno de los proyectos de leyes así elaborados.

El texto que presentamos aquí contiene el proyecto de código redactado por la comisión precedido del Discurso preliminar, co-firmado por todos sus miembros, en el estado en que fue dirigido a los Tribunales de apelación y de casación.

Existen tres ediciones diferentes. Una edición in-8 de la Imprimerie de la République, destinada a la información del público, así como una versión del mismo formato publicada por el impresor Pauvelle, son poco comunes. La versión que presentamos es aún mucho más rara. Aunque de un formato in-4, está impresa con la misma tipografía que el in-8, para liberar la mitad de la página a fin de anotaciones. Es, por lo tanto, la edición que estaba destinada a los tribunales, para permitir que estos presentaran sus observaciones.

Se sabe la importancia de este texto, que contiene diferencias sensibles con el proyecto que será finalmente adoptado tras la discusión en el Consejo de Estado, el « Discurso preliminar », por su parte, es un texto raramente reproducido (excepto en el compendio de Fenet) y merece sin embargo ser confrontado con el que será pronunciado por Portalis en 1804, antes de la adopción final del Código (después de que cada uno de los proyectos hayan sido adoptados por separado, ya que da testimonio de una filosofía general más liberal).

II/ Rarísima edición original de este proyecto de Código de procedimiento civil impreso en París en el Año XII (1804).

Los Comisarios encargados de establecer este Código eran Treilhard, Try, Berthereau, Seguier, Pigeau, Fondeur.

Preciosa reunión de estos dos textos jurídicos e históricos de la mayor importancia y de la mayor rareza.

Ver menos información