ESTIENNE Projet du livre intitulé de la precellence

Precio : 11.500,00 

1 disponibles

Leer más

Edición preciosa original en vitela de la época de Henri II Estienne sobre laidioma francés

impresa en 1579, autor presente en «Lagarde y Michard de XVI siglo».

De la biblioteca «Montaigne y su tiempo» del Doctor Pottiée-Sperry.

Estienne, Henri II. Proyecto del libro titulado Sobre la preeminencia del lenguaje francés. El libro al lector, estoyfeliz de poder complacer a los buenos franceses,así como desagradar a los malintencionados París, Mamert Patisson, 1579..

Paris, Mamert Patisson, 1579.

En 8 de (16) ff., 293 pp. numeradas 295 y 1 f.bl. Plena vitela marfil, lomo liso con el título manuscrito en la cabeza. Encuadernación de la época.

154 X 96 mm.

Edición original de«este volumen buscado» (Boletín Morgand y Fatout, n°8187)

Henri II Estienne, apodado el Grande, señor de Grière, fue tipógrafo, filólogo, erudito, autor satírico, polemista, gramático de primer orden.

Las obras francesas de Estienne lo ubican en el primer rango de los buenos defensores de la lengua, siguiendo a un Joachim du Bellay y a un Estienne Pasquier. Incluso los supera en su fervor de amor por el lenguaje de su país natal. Tiene sobre este punto una verdadera doctrina. Y esta doctrina se ha reducido a un silogismo riguroso: 1° no ha existido ni existirá jamás una lengua más bella que el griego, 2° por tanto, el francés es de todas las otras lenguas la que más se acerca al griego, 3° entonces, el francés es superior a todas las lenguas modernas.

Este «Pproyecto del libro titulado Sobre la preeminencia del lenguaje francés», Mamert Patisson, 1579 es una obra muy notable. Estienne no se limita a recomendar el uso del francés, como hicieron du Bellay, Pasquier y Ronsard, él refuta a los latinistas y quiere que las cualidades del francés le otorguen el derecho de vivir, como lengua literaria, no solo al lado sino por encima del latín : « Mi intención, dice él, no es solo mostrar que el lenguaje francés es más capaz de elocuencia, o capaz de más gran elocuencia que los demás cuando se trata de arengar ; sino que generalmente en todas las cosasen las cuales se quiere usar de él, se encuentran comodidades mucho más grandes. Edición original, dedicada a Enrique III por un largo epístola. – En su combate por la defensa de la lengua francesa, Estienne había publicado en Ginebra en 1578 sus »

Édition originale, dédiée à Henri III par une longue épître. – Dans son combat pour la défense de la langue française, Estienne avait publié à Genève en 1578 ses Dos Diálogos del nuevo lenguaje francés italianizado. En él estigmatizaba el uso abusivo, en la Corte de Francia, de las palabras italianas. Condenado por el Gran Consejo de Ginebra, Estienne había huido a París donde debía imprimir esta nueva obra, encomendada por el rey, la más detallada y completa de las tres que dedicó a la lengua francesa. El humanista retoma sus desarrollos anteriores sobre el valor del francés frente al italiano, el latín e incluso el griego. En apoyo de sus demostraciones, invoca a Dante, Petrarca, Boccaccio, Bembo y Ariosto, y a los franceses Desportes, Baïf, Bellêu, Du Bellay y Ronsard. – Renouard, Anales Estienne, p. 181, n° 3. – Schreiber, The Estiennes, 250.

Un análisis interesante lleva a Estienne a comparar la traducción de los versos de Virgilio por Ariosto y por él mismo; cita cinco versiones sucesivas de diferentes pasajes para mostrar la superioridad del idioma francés sobre el italiano: Es cierto que podrían traducirse de talmanera que tendrían incluso más ventaja de gravedad: peroespero que se me confesará que de estas cinco la que tiene menos de ello, tiene más que la italiana de Ariosto . Luego muestra cómo Ronsard emprendió retraducir versos de Virgilio, previamente puestos en italiano por Ariosto. Es la época en la que Ronsard, demorando siempre, en espera de una recompensa rêl, para terminar su qu’on me confessera que de ces cinq celle qui en ha le moins, en ha plus que l’italienne d’Arioste. Il montre ensuite comment Ronsard entreprit de retraduire des vers de Virgile, précédemment mis en italien par 1’Arioste. C’est l’époque où Ronsard, tardant toujours, dans l’attente d’une récompense royale, à terminer sa Franciade, circulaba fragmentos manuscritos; los catorce versos reproducidos por Estienne forman parte de los prólogos de esta obra (cf. Exposición Ronsard, París, Biblioteca Nacional, 1985, n° 176).

Para mostrar el cambio del significado de numerosos proverbios, Estienne analiza el reemplazo sucesivo de unos por otros: Para pasar de Sabiduría a Ciencia, nuestros antepasados también nos enseñaron a decir, La Ciencia no tiene enemigos más que los ignorantes. También, Ciencia sin Fruto no vale mucho. También, No hay tesoro como el de la ciencia. O, riqueza como la ciencia. Sin embargo ils decían también que Diligencia vale más que ciencia. Pero algunos hoy en día dicen, Paciencia pasa a ciencia.

Entre los proverbios así examinados, muchos informan sobre el estado de ánimo de la época La fuerza no es derecho ; Amigos valen más que dinero ; Quien de sus súbditos est es odiado, no es señor de su país, etc.

Esta rara edición original es casi imposible de encontrar en encuadernación pura de la época como el presente ejemplar.

Pierre Berès presentó un ejemplar encuadernado tardíamente, hacia el año 1800, en su catálogo «De los Valois a Enrique IV, n°114».

Procedencia: ejemplar del filósofo Charles Renouvier (1815-1903), con su firma en el verso de la primera guarda, acompañada de la mención «Florencia mayo 1842». Luego fue propiedad del doctor Francis Pottiée-Sperry, «Montaigne y su tiempo», dispersada por Sotheby’s hace poco más de once años (París, 27 de noviembre de 2003).

Estimado entonces entre 12,000 y 18,000 € con gastos, este volumen fue entonces vendido por cerca de 15,000 €.

Ejemplar precioso conservado en su pura vitela de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

ESTIENNE