WEIS, J.M. Représentation des fêtes données par la ville de Strasbourg Pour la convalescence du Roi ; à l’arrivée et pendant le séjour de Sa Majesté en cette ville. Inventé, Dessiné et dirigé par J.M. Weis, graveur de la ville de Strasbourg.

Precio : 23.000,00 

Las Fiestas dadas por la Ciudad de Estrasburgo durante la estancia del rey Luis XV en el mes de octubre de 1744 adornadas con 11 espléndidos grabados a doble página.
El ejemplar conservado en su encuadernación en marroquín de la época con las armas del rey Luis XV y de la ciudad de Estrasburgo.

1 disponibles

París, [1745].

Gran in-folio que contiene 1 título grabado, 1 hermoso retrato de Luis XV a caballo, 11 grandes láminas dobles, 20 páginas de texto grabado.

Marroquín azul, encaje con motivos de flor de lis alrededor de las tapas, cartucho heráldico en las esquinas, escudo de armas en el centro, lomo con nervaduras adornado con el monograma real, filete dorado en los bordes, gran rueda interior, cortes dorados. Encuadernación de la época.

624 x 470 mm.

Leer más

Edición original del libro de festejos más hermoso publicado en París para la convalecencia del rey Luis XV y su estancia en la ciudad de Estrasburgo en 1744.

Cohen 870; Vinet 520; Ruggieri 574.

Está adornado con un título grabado, un retrato pintado por Parrocel representando a Luis XV a caballo, 11 magníficas planchas dobles dibujadas por Weis e grabadas por Le Bas, 2 bonitas viñetas en la cabecera y 20 páginas de texto grabado con marco rococó y adornos florales variados.

El rey, que el 8 de agosto estaba tan gravemente enfermo en Metz que se creía perdido, con su recuperación hizo estallar en toda Francia la alegría más viva.

Las 11 grandes estampas dobles representan:

1°) La llegada del Rey a las puertas de Estrasburgo; 2°) la entrada del Rey por el suburbio de Saverne; 3°) la vista de una plaza de Estrasburgo desde el lado del suburbio de Saverne; 4°) el Rey frente a la puerta principal de la catedral; 5°) fuegos artificiales lanzados sobre el río Ill frente al palacio episcopal; 6°) las celebraciones en la plaza del Ayuntamiento; 7°) la vista de la iluminación de la catedral y especialmente de la aguja; 8°) la iluminación de la fachada del palacio episcopal; 9°) ofrenda del vino de honor a Su Majestad por el gremio de toneleros de Estrasburgo, sus ejercicios y juegos en la terraza del palacio episcopal; 10°) ejercicios de la sortija y de la oca por los barqueros y pescadores de Estrasburgo; 11°) ejercicios de esgrima y danzas en la terraza episcopal por los panaderos de la ciudad.

Las municipalidades de París y de algunas grandes ciudades publicaron, a sus expensas, frecuentes publicaciones recordando los festejos dados en honor del rey y de su familia.

«La más célebre de estas realizaciones es quizás la Representación de las fiestas dadas por la ciudad de Estrasburgo para la convalecencia del Rey y a su llegada y durante la estancia de Su Majestad en esta ciudad (1748)». (Historia de la Edición).

Este libro de festejos de la ciudad de Estrasburgo, el más suntuoso publicado bajo el reinado del rey Luis XV, fue el objeto de todos los cuidados de la corte y el más ilustre encuadernador del reino fue encargado de diseñar y crear un modelo específico de encuadernación.

Padeloup el joven realizó así la encuadernación francesa más bella de estilo rococó reuniendo las armas y el monograma del rey Luis XV con las armas de la ciudad de Estrasburgo.

Los volúmenes así adornados estaban destinados a los personajes más distinguidos del Estado.

Precioso ejemplar conservado en su encuadernación de morisco azul noche de la época, llevando las armas del rey Luis XV en el centro de las tapas y las de la ciudad de Estrasburgo en los escudos.

Provenance: Castillo de Vaux le Vicomte (ex libris).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

WEIS, J.M.

Éditeur

Paris, [1745].