STENDHAL, Henri Beyle Rome, Naples et Florence, en 1817.

Precio : 7.500,00 

Edición original de esta 1obra rara e importante7, una de las primeras de Stendhal. (Carteret, II, 346).
Ejemplar conservado en su encuadernación completa de la época firmado por Doll, condición de las más raras.

1 disponibles

SKU: LCS-18382 Categoría:

París, Delaunay y Pelicier, 1817.

En-8 de 366 pp., (1) f. de erratas. Plena piel habana, filete negro enmarcando las tapas, lomo liso con etiqueta de título de marroquín oliva, cantos marmolados, bisagras ligeramente rozadas. Encuadernación de la época firmada por Doll.

201 x 126 mm.

Leer más

Edición original, muy rara.

Es en esta obra donde aparece por primera vez, impreso en la página de título, el seudónimo «M. de Stendhal».

Vicaire, I, 452; Fléty, p. 60.

«Raro». Clouzot, 256.

«Obra rara e importante». Carteret, II, 346.

Fruto de los diversos viajes del autor en Italia, este libro es la primera obra firmada con el nombre de Stendhal, seudónimo al que debería conferir tanto brillo (Martineau). Por primera vez, H. Beyle utilizaba el seudónimo de resonancia germánica bajo el cual podía, como «húsar de la libertad», multiplicar las críticas sobre las nefastas consecuencias del Congreso de Viena para el destino de Italia (Stendhal et l’Europe, catálogo de la exposición en la Biblioteca Nacional, 1983, n°162). El prefacio no se ha reproducido en las ediciones posteriores.

«Obra que Stendhal publicó en 1817; el autor, ‘oficial de caballería’, ‘que dejó de considerarse francés desde 1814’, adopta el seudónimo bajo el cual debería hacerse célebre. El relato se centra en el itinerario ficticio de un viaje que el autor habría hecho en 1816 y 1817, de Milán a Bolonia, Florencia, Roma, Nápoles, y posteriormente de Roma a Florencia, Bolonia, Ancona, Padua, Venecia y Milán. En realidad, Beyle vio Padua y Venecia en 1813 y en 1815… La Italia de ese tiempo permitía al joven autor creer que iba al encuentro de la felicidad: el magnífico desarrollo de las artes, la ligereza y a la vez el carácter absoluto de los sentimientos, odio o amor, las costumbres de una sociedad galante y llena de vida lo hacen intensamente atento al presente y curioso de esa civilización secular. Roma, Nápoles y Florencia le parecen ser las tres ciudades del espíritu, por la libertad de conversaciones, la actividad de pintores y músicos, y la belleza de las mujeres. Preso de los transportes de un hedonismo refinado, Stendhal pasa con deleite de un lugar a otro, de los lagos lombardos a las orillas del Arno, y al Vesubio, no ocultando su desdén por las ‘almas secas’ que no comprenden la belleza de la creación artística y la agradable vida de una sociedad que solo se debe cuentas a sí misma y que aspira a los más altos destinos. Y es en su elogio a Milán donde el libro alcanza una perfecta originalidad, en lo literario. Más tarde, Stendhal debería completar este brillante panorama sobre la Italia del siglo XIX con sus ‘Paseos por Roma’ ». Diccionario de Obras, V, 823.

Precioso ejemplar de esta rara edición original de Stendhal conservado en su plena encuadernación de la época firmada por Doll, condición de lo más rara.

Provenance : Auguste Lambiotte (n° 96 de la 4e venta Lambiotte de diciembre de 1977).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

STENDHAL, Henri Beyle

Éditeur

Paris, Delaunay et Pelicier, 1817.