Pareds, Imprenta de Firmin Didot hermanos, 1833.
4 tomos en 4 volfmenes en-8 de : I/ xv pp., 376 pp., 4 le1minas fuera de texto protegidas por serptinas ; II/ (2) ff., 411 pp., 2 le1minas fuera de texto, protegidas por serptinas ; III/ (2) ff., 356 pp., 2 le1minas fuera de texto, protegidas por serptinas ; IV/ (2) ff., 444 pp., 4 le1minas fuera de texto, protegidas por serptinas. Medio marroqued verde con esquinas, lomo con nervaduras ricamente adornadas, cortes en peine. Encuadernacif3n de la segunda mitad del siglo XIX.
231 x 141 mm.
Leer más
Edición original de la traducción establecida por el conde de La Bédoyère.
Cohen, Supp., 1100; Vicaire, III, col. 703-704.
El texto está precedido de un prólogo del traductor y de la epístola dedicatoria de Fielding.
La obra está ilustrada con una serie de 12 bonitas figuras fuera de texto antes de la letra de Moreau le jeune grabadas en cobre a buril por de Villiers, Mariage y Simonet.
Estas composiciones pertenecen al último estilo del artista. Fueron grabadas poco después de su muerte que ocurrió en 1814. Las pruebas de la tirada antes de la letra con el nombre de los artistas al buril indican de hecho la fecha de 1816.
Moreau le Jeune también ilustró la traducción del conde de La Bédoyère de las Desventuras del joven Werther de Gœthe, en la editorial Pierre Didot el Viejo en 1809. Parece que el ilustrador y el traductor mantenían vínculos privilegiados, como lo evidencian los numerosos dibujos originales del artista presentes en los ejemplares de las obras traducidas o escritas por el conde de La Bédoyère y descritos por Roger Portalis.
Uno de los pocos ejemplares impresos en gran papel vitela, especialmente amplio de márgenes (altura: 231 mm), con las figuras de Moreau antes de la letra impresas en China.
Procedencia: Charles Hayoit con ex libris.
Ver menos información