LA CHAPELLE, Jean-Baptiste de. Traite9 de la construction the9orique et pratique du scaphandre, ou du bateau de l19homme. Approuve9 par l19Acade9mie Royale des Sciences…Volume in-8 enrichi de Figures en taille-douce.

Precio : 3.800,00 

Primera y única edición de la primera descripción del escafandra.
Muy buen ejemplar de una perfecta frescura conservado en su elegante encuadernación de la época no restaurada.

1 disponibles

SKU: LCS-18420 Categorías: ,

París, en casa de Debure padre y del Autor, 1775.

In-8 de xlviii pp., 328 pp., (3) hh., (1) h.bl., 4 grabados en 2 planchas plegables fuera de texto. Piel jaspeada, filete en frío alrededor de las cubiertas, lomo liso adornado con florones dorados, pieza de título de maroquín rojo, cantos jaspeados. Encuadernación de la época.

182 x 98 mm.

Leer más

Primera y única edición de la primera descripción del escafandra, la nueva invención de Jean-Baptiste de La Chapelle.

La palabra « escafandra », del griego skaphe (barca) y andros (hombre), fue utilizada por primera vez en 1775 por el Abad de la Chapelle en su obra Tratado de la construcción teórica y práctica de la escafandra o del barco del hombre. La invención del Abad de la Chapelle consistía en un traje hecho de corcho que permitía a los soldados flotar y cruzar los cursos de agua.

« El Abad Jean-Baptiste de La Chapelle es un matemático francés, nacido alrededor de 1710, fallecido en París en 1792. Censor real, miembro de algunas Academias de provincia y de la Sociedad Real de Londres, pasó su vida en el retiro, compartiendo su tiempo entre el estudio y la sociedad de algunos amigos. Se dedicó principalmente a las matemáticas y hizo algunos descubrimientos útiles, entre los cuales se cuenta lo que él llamó el escafandra, un dispositivo de corcho mediante el cual el hombre puede caminar sobre la superficie de las aguas tranquilas. El autor lo probó varias veces él mismo sobre el Sena. » (Nueva biografía general, XXVIII, 509-510).

«Esta especie de coraza permite hacer nadando todo tipo de maniobras como comer, beber, leer, escribir, combatir, cargar el fusil o la pistola, disparar, cazar, pescar, salvarse de naufragios, sin poder jamás hundirse en el fondo, calafatear un barco en alta mar, o repararlo, hacer pasar un cuerpo de tropas, sin puentes, sin barcos, sin balsas y sobre todo sin ruido, los ríos más grandes y rápidos, facilitarle un desembarco por mar, en una costa o en una tierra.

El autor describe en detalle los peligros del mar y la combinación con la que ganó una importante notoriedad al cruzar en numerosas ocasiones el Sena. Compuesta de tela y cuero, su invención todavía no permite evolucionar bajo la superficie del agua, pero propone un sistema de flotación destinado a las tropas de marinas y al rescate en naufragios.

La ilustración está compuesta por 4 bellas grabados en cobre impresos en 2 láminas desplegables dibujadas y grabadas por J. Robert. Muestran los diferentes elementos de este extraño traje que aún hoy en día se considera ampliamente como el verdadero precursor de los chalecos salvavidas modernos.

Muy bonito ejemplar en un estado de conservación perfecto, mantenido en su elegante encuadernación de la época no restaurada.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LA CHAPELLE, Jean-Baptiste de.

Éditeur

Paris, chez Debure père & chez l’Auteur, 1775.